Blogia
carrascal

POESÍA SOCIAL (AÑOS 50)

POESÍA SOCIAL (AÑOS 50)

Para leer y escuchar poesías de estos autores tenéis los enlaces del blog. De poesías de estos autores se hicieron numerosas versiones cantadas y en su momento tuvieron mucho éxito (tened en cuenta que la mayoría eran críticas a la situación de España durante la dictadura), aunque ahora ya suenen menos. Lo cierto que este tipo de poemas (su musicalización) provocó que se desarrollase un tipo de música que después se denominó como de cantautores (pensad que Serrat también musicó poemas de Machado y de Miguel Hernández) Os voy a enlazar algún poema para que sepáis cómo sonaban. Por ejemplo, de

Gabriel Celaya, tenéis La poesía es un arma cargada de futuro (la versión es en directo) o España en Marcha. Si queréis conocer más de este autor picad en este enlace

De Blas de Otero (en la foto). Me llamarán o Me queda la palabra (también en directo) y de José Hierro un fragmento de la casa.

0 comentarios